top of page
Arriba 3

Guía gratuita 
Reflexioná sobre tu año laboral

¿Te gustaría reflexionar sobre tu año con preguntas que te den claridad?​

​¿Querés empezar el nuevo año con mayor foco y motivación?

¿Te cuesta priorizar y establecer objetivos?


​​​​​Si respondiste que sí estás en el lugar indicado.​

Hace ya casi 5 años que emprendo y mi gran aprendizaje de los últimos años ha sido hacerme las preguntas correctas en el momento del año correcto.
 
Sí, incorporar el ritual de hacer retrospectivas me ha permitido no solamente celebrar mis pequeños GRANDES logros sino también obtener perspectiva y objetividad para empezar el nuevo año con mayor paz mental.
 

Reflexionar sobre mis años laborales ha sido un antes y un después en el disfrute de mi profesión y de mi negocio.

GO1_5166.jpg
GO1_5040.jpg

La claridad trae confianza, y la confianza impulsa la acción.

Las metodologías ágiles son una técnica que fomenta una manera de trabajar ágil, flexible y dinámica que abraza el cambio y el aprendizaje de los errores.

 

Las retrospectivas nos permiten analizar después de un período determinado (días, semanas, meses o años) qué nos funcionó y qué no nos funcionó de nuestro proceso de trabajo, capitalizar nuestros aprendizajes y definir acciones de mejora para el futuro.

 

Nos ayudan a enfocarnos en la mejora continua y a tomar los errores y desafíos como grandes aliados.

Como lo bueno se comparte, creé esta guía gratuita para compartirte las preguntas de mi retrospectiva que más me han servido a la hora de revisar mis años y fijar prioridades.

 

Son las preguntas que me permiten tener una fotografía completa del año que termina y llenar el lienzo en blanco del año que comienza con mayor intención y propósito.​​

​​

El objetivo es ayudarte a planificar tu próximo año de forma consciente, estratégica, priorizando lo verdaderamente importante y en mayor conexión con tus valores e intereses.

Es para cualquier tipo de profesional (ya sea empleada/o, contractor, freelance/independiente, emprendedor/líder de negocio) que sienta la necesidad de:

  • Hacer un análisis consciente de los logros, errores y desafíos del año para capitalizar aprendizajes.

  • Realizar un autodiagnóstico de su desarrollo profesional.

  • Definir sus no negociables y establecer qué priorizar en el año que comienza.

  • Amigarse con el menos es más para planificar conscientemente y darle lugar al disfrute de tus logros.

  • Comenzar el nuevo año con claridad sobre sus prioridades.


Y gracias a esta guía me encantaría que:

  • Incorpores la retrospectiva como herramienta de autodiagnóstico y desarrollo profesional.

  • Priorices a consciencia tomando decisiones coherentes y alineadas con tus deseos y objetivos más genuinos.

  • Establezcas objetivos realistas e implementes acciones que te permitan trabajar con mayor foco, compromiso y presencia.

  • Internalices el concepto de que la plenitud profesional no es un lujo sino una necesidad. 

¡Espero de corazón que te agregue valor!

Pero...¿quién soy?

 

Soy Flor Rabinovich, Coach y Consultora de Búsqueda Laboral y Rediseño Profesional.
 

Si te soy sincera, me cuesta bastante definirme o encasillarme en una categoría para explicar quién soy pero puedo decir que soy una inconformista positiva, una soñadora y una multi apasionada.

En cuanto a mi formación, me recibí de Intérprete de Inglés en el año 2010 pero mi carrera profesional se terminó desarrollando en el área de Talento Humano de empresas tecnológicas, la mayoría de ellas startups y multinacionales.

Hace más de 10 años que trabajo en temas de Adquisición y Desarrollo de Talento y en 2013 realicé una Maestría en Conducción de Recursos Humanos para profundizar en mi conocimiento.

En 2019 comencé la formación de Coaching Ontológico y en 2021 me certifiqué en Coaching de Carrera.

El coaching me formó en el arte de la pregunta y de la escucha activa y me generó un gran interés en acompañar a las personas.

Actualmente trabajo como Coach y Consultora de Rediseño Profesional y Búsqueda Laboral y tengo un propósito muy claro que es acompañar a profesionales que están atravesando procesos de estancamiento o aburrimiento profesional a reconectar con el disfrute laboral.

Mi misión es que puedas descubrir que, conectar con un proyecto profesional que te motive y te haga bien, no es una utopía. Puede convertirse en algo real y tangible.

El camino puede parecer solitario pero no tiene por qué ser así. Yo estuve ahí, te entiendo y me encantaría acompañarte en tu proceso.

GO1_1796.jpg
bottom of page