top of page
fondo_edited.jpg
f4faee1f-1e07-42f2-a255-08ac21b1c177.JPG
“Uno de los mayores aprendizajes que rescato del proceso es el autoconocimiento. Aunque haya cosas que parecen obvias, en el momento de enfrentarte a responder ciertas preguntas te podes quedar en blanco y en esas situaciones uno toma consciencia de la situación y del momento que está”.

Diseñadora de Indumentaria

y Gráfica

Cami es Diseñadora de Indumentaria y Gráfica y comenzó Rediseño Profesional en búsqueda de claridad. Comparte cómo trabajar en su autoconocimiento y en su autoconfianza fue clave para definir sus próximos pasos profesionales.

Cami es Diseñadora de Indumentaria y Gráfica y una persona muy creativa.
Es argentina y vive en Madrid.
Actualmente trabaja como diseñadora freelance para distintos proyectos creativos y está armando su propio estudio de diseño y branding. 
Su propósito profesional consiste en acompañar a marcas a crear o potenciar su imagen desde la identidad visual.
Empezó con Rediseño Profesional porque tenía muchas dudas e inseguridades sobre cómo encarar mi camino profesional de manera independiente.
"Tenía desamor por las profesiones que había ejercido toda la vida".
Ya había tenido proyectos propios en Argentina pero estaba en un momento en el cual estaba haciendo muchas cosas en paralelo y eso le generaba confusión sobre qué proyecto priorizar y cómo diseñarlo con bases sólidas.
A lo largo del proceso, trabajó en darle valor a sus talentos y sus dones como la creatividad, mejorar su gestión del tiempo y su priorización y fortalecer su autoconfianza.

“Gracias al proceso logré entenderme y entender el lugar donde estaba para aceptarlo y desde ahí empezar a accionar.
Lo recomendaría no sólo a personas que quieren crear algo sino a personas que quieren trabajar en su auto indagación para entenderse y desde ahí dar orden y sentido a las ideas y tomar nuevas decisiones ". 

Grandes logros
de Cami

Ganó claridad.

Entendió dónde estaba parada en ese momento para desde ahí ordenarse, encontrar su propio sentido y empezar a accionar. 

“Haber transitado por el proceso y darle sentido a cierta información, deseos, anhelos y sueños me permitió accionar en dirección a hacer lo que me gusta”.

Trabajó en su autoconfianza.

Construyó una base sólida desde la cual construir confianza, enfrentar los miedos y hacer con miedo.

“Aunque parezca obvio cuando uno está en crisis es fundamental desarrollar el concepto de autoconfianza”.

Creó un plan de acción y un plan de negocio.

Definió objetivos profesionales a 6, 12 y 24 meses, priorizó un proyecto y creó un plan de negocio para empezarlo a validar. Además trabajó en su organización semanal y en la cantidad de prioridades que puede sostener de forma simultánea.

banner-2.jpg

¿Querés convertirte en el próximo testimonio?

Si leer estos testimonios te motivó a diseñar un proyecto más alineado con tu poder genuino, hacé click en el botón y aplicá.

bottom of page